Criterios para la confección de menús

Los menús que se sirven en la residencia han sido elaborados por D. Francisco José González Varo, licenciado en Tecnología de Los Alimentos, por parte de la CtC Consultores.

  1. El menú consta de tres platos, pan y agua, por regla general: primer plato (cereales, legumbres, hortalizas), un segundo plato (carne, pescado, huevo) con guarnición (verduras crudas o cocidas) y postres (preferentemente, fruta de temporada y productos lácteos).
  2. Se utilizarán, preferentemente, materias primas, especialmente productos de temporada, y serán poco frecuentes los productos elaborados, ultraprocesados y los fritos.
  3. Cambiarán según la estación del año, tanto en lo referente al tipo de alimentos, como en su proceso de elaboración.
  4. Se ofrecerán menús alternativos para aquel alumnado del centro que, por problemas intolerancias o alergia a algunos alimentos, requieran un menú especial y así se haya acreditado documentalmente mediante certificado médico.
  5. Se tendrá en cuenta el alumnado del centro que pertenezca a otras culturas y se procurará que la multiculturalidad sea un instrumento de interrelación entre el alumnado.
  6. Se revisarán periódicamente los menús, así como las técnicas culinarias que se aplican a los alimentos, atendiendo también a los estudios de aceptación de los mismos por parte de los comensales.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Residencia Escolar “La Aduana”                                         

Córdoba.

El comedor de la Aduana
Menús residencia
La alimentación en los centros educativos
Alimentación saludable
PLAN EVACOLE v.5. Curso 2019-2020.