Estos son los Talleres que puedes disfrutar
BIBLIOTECA
Horario: Lunes a Jueves de 16:00 a 17:30 horas.
También está abierta por la noche a petición del alumnado.
Lugar: 1ª planta. ALA “D”.
El objetivo fundamental de este taller es animar a los alumnos y alumnas a la lectura, fomentando el uso regular de la biblioteca como centro de recursos para la enseñanza y el aprendizaje.
En este taller, el alumnado podrá estudiar y realizar trabajos para clase, consultar los fondos bibliográficos existentes y adquirir en régimen de préstamo libros, CD- Rooms, prensa diaria y revistas. Además, este taller cuenta con 10 ordenadores con conexión a Internet e impresora láser.
AUDIOVISUALES
Lugar: 1ª planta. Ala “D”.
Con previo aviso por parte del alumnado, se proyectarán partidos de fútbol y películas en horario nocturno, a partir de las 20h (después del periodo de estudio obligatorio).
TALLER DE CINE
Lugar: Salón de actos.
El objetivo fundamental de este taller es proyectar películas o documentales que el alumnado propone o selecciona de entre las propuestas, fomentando el interés por el cine, la cultura y el arte.
En este taller, el alumnado podrá proponer o seleccionar las películas, partidos de fútbol o documentales que le resulten atractivas o interesantes para ver, también se podrán comentar posteriormente.
DEPORTE
Lugar: Sótano. Sala de Juegos, Gimnasio, Pistas descubiertas.
El objetivo principal de este taller es ocupar el tiempo libre con actividades sanas que favorezcan el desarrollo integral de la persona, fomentando la socialización y el trabajo en equipo.
En este taller, el alumnado podrá hacer uso del Gimnasio con diverso material de musculación, Bicicletas de la residencia, Sala de Juegos en la que hay futbolines, billares y diferentes juegos de mesa, Pistas Deportivas en las que se jugarán partidos de Fútbol-Sala, Tenis de Mesa, Voley y Baloncesto. Además de realizar liga interna en varios deportes individuales y grupales como preparación para los “Encuentros Deportivos de Residencias Escolares”.
COEDUCACIÓN
Lugar: Sala de Tertulias.
El taller de sexualidad nos abre la posibilidad de aprender y/o desaprender lo que sabemos para disfrutar de una sexualidad más placentera, segura, libre y liberadora. A partir de juegos y actividades y, partiendo siempre de vuestros intereses, trataremos temas como “La primera vez”, la masturbación, los métodos anticonceptivos (tendremos la oportunidad de ver algunos de ellos y manipularlos), enfermedades de transmisión sexual, identidad sexual, las emociones y el erotismo. ¡¡¡Anímate!!!… porque como diría Woody Allen… El amor es la respuesta, pero mientras usted la espera, el sexo le plantea unas cuantas preguntas.
INFORMÁTICA
Lugar: sótano.
El objetivo fundamental de este taller es fomentar el uso adecuado de las nuevas tecnologías en el alumnado, tanto para la realización de actividades de ocio como las académicas.
En este taller, el alumnado podrá realizar los trabajos de clase que requieran el uso de medios informáticos, imprimir trabajos, navegar por Internet, consultar el correo electrónico, etc…
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Lugar: por determinar
El taller está abierto a todo el alumnado que lo requiera, tenga o no malos resultado académicos. La base del taller será el trabajo individualizado de la educadora con cada alumno/a y siempre tomando como base para los ejercicios las materias de sus estudios, de manera que el taller no les suponga una carga más de trabajo sino que le sirva de refuerzo y ayuda para el trabajo que ya tienen asignado.
El objetivo principal es combatir el fracaso en el estudio, en gran parte, debido a que el alumno o alumna no sabe estudiar, ni le han enseñado, y como somos conscientes de ello, es por lo que hemos pensado que ofrecer un taller de «técnicas de estudio» puede ser positivo. Los objetivos concretos que perseguimos son:
- Favorecer la autoevaluación de capacidades en el alumnado.
- Ofrecer herramientas para la planificación y organización de las sesiones de trabajo.
- Acompañar al alumnado en el proceso de superación personal.
- Enseñar técnicas de relajación, motivación, organización, memorización, comprensión, etc.
- Mejorar la capacidad de atención y concentración.
- Implicar al alumnado en la toma de decisiones sobre sus estudios abandonando la improvisación.
- Favorecer el desarrollo de un autoconcepto y autoestima adecuada en el alumnado.
COCINA
Lugar: Sótano.
El objetivo fundamental de este taller es animar al alumnado a la elaboración de comidas y postres diferentes, fomentando el orden, la limpieza, compartir espacios alumnas y alumnos como fuente de recursos para la enseñanza y el aprendizaje.
En este taller, el alumnado podrá enseñar a elaborar platos típicos de su pueblo, de su entorno,…, o aprender a preparar postres y platos diferentes, de la rica gastronomía andaluza, europea y/o internacional.
PELUQUERÍA
Lugar: sótano.
El Taller de Peluquería está enfocado para el alumnado que cursa los estudios de PCPI y de CFGM en Peluquería y Estética, facilitándoles un espacio para que pongan en práctica los conocimientos que van adquiriendo en sus respectivos IES.
El principal objetivo es “adquirir destreza en el cuidado del cabello y de la estética; y a la vez intentamos convertir el tiempo libre del alumnado en tiempo de ocio”.