Estos son los Planes y Programas que desarrollamos
La Consejería de Educación viene promoviendo en los últimos años la realización de planes y proyectos educativos de carácter innovador en los centros docentes de Andalucía, con el objetivo de facilitar la introducción de mejoras en las prácticas educativas del profesorado y adecuarlas a las necesidades y demandas actuales de la sociedad.
En la Residencia Escolar “La Aduana”, contamos actualmente con una serie de planes, programas y proyectos que nos dotan de una identidad propia y nos aportan un color diferente en nuestra labor educativa diaria.
Éstos son los siguientes:
Vivir y sentir el patrimonio
Plan de Salud Laboral y P.R.L.
La intención del plan de prevención de riesgos laborales es que tanto el alumnado como el personal de nuestra residencia adquiera los conceptos básicos que definen los diferentes aspectos de las medidas preventivas, así como las pautas de evacuación y el Plan de autoprotección de la residencia, para poder actuar de una forma efectiva en una posible emergencia. Para ello, es muy importante el conocimiento del edificio y del entorno, como puntos clave del plan de PRL para seleccionar los métodos preventivos más seguros y eficaces para todos los miembros de la residencia.
Coordinadora: M. Rosario Lendínez Robayo.
Aldea
El programa ALDEA de educación ambiental para la comunidad educativa, desarrollado por la Consejería de Educación y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, pretende promover el desarrollo integrado de iniciativas de educación para la conservación de los recursos naturales y la promoción del desarrollo sostenible en el ámbito de la comunidad educativa andaluza, al objeto de contribuir a una sociedad más proambiental, justa y solidaria.
Coordinadora: Carmen Tejero Guzmán.
Escuelas Deportivas
La finalidad principal es realizar una oferta multideportiva, en horario no lectivo, con la intención de fomentar el deporte en edad escolar, promocionando la educación en valores y el desarrollo pleno e integral de la personalidad del alumnado.
Coordinador: José Luis Fernández Alonso.
Forma joven en el ámbito educativo
A través del programa Forma Joven se pretende que alumnado adquiera la información, la formación y los valores necesarios para vivir una vida saludable, favoreciendo la consolidación de aptitudes positivas en cuestiones relacionadas con la actividad física, la alimentación equilibrada o la prevención de accidentalidad.
Coordinadora: Pepa Gómez Fernández.
Red andaluza Escuela. ‘Espacio de paz’
Entre las señas de identidad de nuestro centro, como centro integrante de esta red, destacan la promoción de los valores propios de una sociedad democrática, el respeto mutuo, la igualdad, el diálogo, la solidaridad y la resolución pacífica de los conflictos, contando con la participación de toda la comunidad educativa en la vida de los centros y la vinculación e implicación con su entorno.
Coordinador: Manuel Pastor Mejías.
Plan de igualdad de género en educación
Educar para la igualdad es la premisa para lograr una ciudadanía comprometida, participativa que asuma activamente sus decisiones sus derechos y corresponsabilidades, con lo que nuestro principal objetivo es lograr un clima de convivencia basado en el respeto y la comunicación fluida, abierta y sincera entre todos los miembros de nuestra Comunidad Educativa
INNICIA
INNICIA es un programa que pretende fomentar la cultura del emprendimiento.
En nuestra residencia el programa se ha materializado a través del proyecto ENREDUÁNATE “protagonistas del cambio”. Este proyecto pretende crear una serie de espacios para que el alumnado sea capaz de dar rienda suelta a sus inquietudes y abordar temas de su interés, siendo el medio canalizador la creación de contenido audiovisual y la interpretación.
Coordinador: Manuel Reina Cañete.
Aula de Cine
Gracias a este programa, tenemos una herramienta educativa adicional con la que ofrecer a nuestro alumnado una alternativa para su tiempo de ocio. Durante el visionado de la película seleccionada, podrán disfrutar de la compañía de sus amigos/as a la vez que degustan palomitas de maíz recién hechas.
Coordinadora: Susana de Ángeles Toledano.