De negro a violeta
Campaña de sensibilización 25 N “De negro a violeta”. Con motivo del 25N, hemos comenzado una campaña a través de redes sociales que hemos llamado “De negro a violeta”. Rogamos que reenviéis y compartáis el vídeo. Cuantos más mejor. ¡Juntos contra la violencia hacia la mujer!
Educación invierte 250.000 euros en adecuar las residencias escolares de Córdoba a la realidad covid
La delegada Inmaculada Troncoso ha visitado la residencia escolar La Aduana, donde la Junta ha invertido 50.000 euros
Estas actuaciones han sido posibles gracias a la asignación de Fondos de Emergencia Social y Económica para adecuar los espacios a la nueva realidad covid, de los que 2,3 millones de euros se destinaron a los 122 proyectos aprobados por la Consejería en Córdoba, repartidos entre más de 100 centros educativos.
Educación invierte cerca de 250.000 euros en mejorar las residencias escolares de Córdoba Educación invierte 250.000 euros en adecuar las residencias escolares de Córdoba a la realidad covid
La delegada territorial de Educación y Deporte en Córdoba, Inmaculada Troncoso, acompañada de la jefa del servicio de Ordenación Educativa, Sara María Delgado, ha visitado la Residencia Escolar La Aduana para supervisar las obras acometidas en el primer trimestre, consistentes en la reforma de 15 aseos de estudiantes y la mejora de la instalación eléctrica y las comunicaciones, con una inversión de 50.000 euros.
Información de devolución de tasas cobradas por servicios no prestados.
INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA ALUMNADO Y FAMILIAS DEVOLUCIÓN TASAS
COBRADAS POR SERVICIOS NO PRESTADOS
Comunicación oficial recibida el 3 de junio de 2020
Debido a la suspensión de la actividad educativa en los centros docentes de todo el territorio
nacional, ocasionados por la situación de Alarma decretada por el Gobierno el pasado 16 de Marzo, la
Junta de Andalucía acuerda la devolución de las tasas ya cobradas al alumnado por servicios no
prestados en las Residencias Escolares dependientes de ésta. Por tanto, habrá que atender a las
distintas casuísticas:
- Alumnado que haya solicitado beca y la tenga concedida:
a) Aquellos residentes que hayan hecho efectivo el pago íntegro de Residencia (1.500 €) a
través del modelo 046 podrán solicitar la devolución de la parte del importe que corresponda desde el
día 15 de marzo hasta el 30 de Junio, es decir, a razón de meses completos a 150 € y el mes de marzo a
85,71€.
b) Alumnado que tenga concedido el componente de Residencia en la beca y aún no haya
procedido a realizar el pago deberá hacer efectivo el mismo a través del documento de liquidación de
tasas 046. El importe a abonar será el de los meses de uso entre septiembre y febrero y un importe
parcial de 64,29 € correspondiente a marzo.
Importante a tener en cuenta: la beca general corresponde al MEC y tiene carácter finalista, por tanto,
HACIENDA podrá reclamar de un momento a otro esa parte que ha sido reintegrada por la Junta de
Andalucía. - Alumnado que no haya solicitado beca y/o la tenga denegada y no tengan derecho a
bonificación:
a) Aquellos residentes que hayan hecho efectivo el pago de la cuantía total de la misma (1.500
€) deberán solicitar la devolución de la parte correspondiente por servicios no prestados, a razón de
150 por mes y 85,71 de marzo.
b) Aquellos residentes que hayan estado pagando mes a mes y no hayan pagado el mes de
marzo deberán realizar el abono del mismo por el procedimiento habitual, por un importe de 64,29 €. - Alumnado que no tenga concedida la beca y tenga derecho a bonificación.
a) Beneficiarios de Bonificación al 100%, no tienen que pagar ni hacer trámite alguno.
b) Beneficiarios en un porcentaje: si tiene un porcentaje bonificado procederá al pago a
través del 046 del porcentaje de los meses de uso (150 €) y la parte proporcional de marzo
(64,29 €).
DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
- Impreso de solicitud cumplimentado con letra mayúscula, por duplicado y firmado.
- Fotocopia compulsada del DNI
- Modelo 046 ORIGINAL del “ejemplar para el interesado” del pago que se realizó.
- Impreso ORIGINAL de solicitud de acogimiento al sistema de transferencia bancaria firmado
por la persona interesada en la mitad superior y firmado y sellado por la entidad bancaria en la
parte inferior.
TODOS LOS TRÁMITES SE REALIZAN EN LA SECRETARÍA DEL CENTRO, SIENDO
NECESARIO APORTAR DOCUMENTOS ORIGINALES PARA SU COTEJO.
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PUEDE EXTENDERSE, LEGALMENTE,
HASTA 6 MESES PARA CULMINAR CON SU RESOLUCIÓN.
INSTRUCIONES PARA EL PÚBLICO QUE ACUDA AL CENTRO PARA ESCOLARIZACIÓN

INSTRUCCIONES DE 13 DE MAYO DE 2020, DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE, RELATIVAS A LA APERTURA DE LOS CENTROS DOCENTES PARA LA REALIZACIÓN DE LAS FUNCIONES PROPIAS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO PARA EL CURSO 2020/21 Y OTRAS TAREAS ADMINISTRATIVAS.
Las instrucciones tienen por objeto establecer las condiciones de apertura para realizar las funciones que les encomienda la normativa vigente para el desarrollo de procedimientos de admisión para el curso 2020/21, con el personal mínimo imprescindible para la correcta prestación del servicio.
INFORMACIÓN RELEVANTE PARA EL PÚBLICO QUE ACUDA PARA LAS GESTIONES INDICADAS.
- El plazo para la presentación de las solicitudes de admisión para el nuevo curso escolar será entre el 18 de mayo y el 1 de junio, ambos inclusive.
- El horario de atención al público será entre las 09:30 y las 13:30 horas.
- Se requerirá cita previa, que empezarán a atenderse el lunes 18 de mayo, a partir de las 09:00 horas. En todo caso, el aforo estará limitado, para respetar las medidas de distanciamiento social y demás previsiones higiénico-sanitarias.
- Se recomienda acudir provisto de mascarilla y guantes.
- Las personas solicitantes de plaza escolar vendrán a los centros individualmente y permanecerán en las instalaciones el tiempo imprescindible.
- El público no podrá hacer uso de los aseos, salvo en casos de estricta necesidad.
- El público no podrá desplazarse por las instalaciones, más allá de las que hayan sido habilitadas.
Gracias de antemano por su colaboración
Dirección R.E. La Aduana